Habitat for Humanity of Puerto Rico

Somos una organización sin fines de lucro con 25 años de establecida en la Isla, afiliada a la entidad global Habitat for Humanity International con presencia en los 50 estados de los Estados Unidos y aproximadamente 70 países.

Misión

En Habitat for Humanity of Puerto Rico ayudamos a individuos o familias a lograr estabilidad, autosuficiencia y la oportunidad de tener un mejor futuro a través de programas de vivienda asequible y capacitación.  

Una Familia Habitat

Visión

Un Puerto Rico donde todas las personas tengan un lugar digno donde vivir, al que puedan llamar hogar.

Nuestra Trayectoria

25 años
Construyendo Sueños

Desde el 1997, la trayectoria de Habitat for Humanity of Puerto Rico ha sido una de constantes pasos firmas y evolución para ofrecer servicios que se adapten a las necesidades de vivienda del país.

¡Estamos orgullosos de nuestros 25 años de trabajo y logros en la Isla!

1997

Dibujo con manos extendidas aguantando una casa

Habitat for Humanity of Puerto Rico comenzó en el 1996, cuando se convirtió en afiliada de Habitat for Humanity International, gracias a Kathy Bailey y Lucilla Fuller Marvel.

1997

Dibujo de la fachada de un bloque de viviendas

Se comienza el primer proyecto de Habitat for Humanity of Puerto Rico, Villa Habitat, un proyecto multifamiliar para 13 familias en la Avenida Eduardo Conde en Villa Palmeras.

2001

Dibujo de gente pintanto una casa y cavando tierra con palas

Se desarrollaron varios proyectos de construcción y reparación en Guaynabo, Salinas y Guayama.

2008-2014

¿A quién servimos?

  • Familias e individuos de escasos y moderados ingresos con deseos de superarse, que buscan construir capital, estabilidad financiera y autosuficiencia mediante la adquisición de una vivienda, reparación de vivienda, educación entre otros.
  • La selección de familias para el Programa de Vivienda Asequible se realiza mediante criterios no discriminatorios, que a su vez requieren de cada familia la contribución de horas de trabajo distribuidas entre la construcción de su vivienda y talleres educativos. Deben tener capacidad para pagar una hipoteca de bajo costo con 0% de interés*

¿Cómo trabajamos?

  • Todo el dinero recibido de los donativos, se utiliza e invierte localmente, apoyando directamente a individuos y familias en Puerto Rico.
  • La construcción de viviendas se realiza en colaboración con profesionales de la construcción, voluntarios, donantes y con la comunidad.
  • Los ingresos generados por las hipotecas ayudan a Habitat for Humanity of Puerto Rico a financiar proyectos nuevos y ayudar a más familias.
  • Proveemos programas educativos que apoyan la construcción y autosuficiencia de individuos, familias y comunidades.

Acceso a vivienda

El ingreso familiar promedio de una familia es de $19,115, con un salario mínimo de $8.50. Con estos números, el pago de la hipoteca de una familia no debería exceder los $377, lo que representa el 30% del ingreso total. Sin embargo, los precios promedio de vivienda en Puerto Rico son de $175,000 a $319,000, lo que hace que los pagos de vivienda sean de $940-$1,700, un porcentaje demasiado alto que una familia de bajo o mediano ingreso no puede sufragar, haciendo que tengan que vivir en condiciones de hacinamiento, malas decisiones alimentarias y de salud.

Conoce los beneficios de tener vivienda propia

 

 

Conoce nuestras historias de éxito

“…nos han devuelto la tranquilidad mental, ahora puedo dormir, ver a mis hijas contentas, sin miedo y agradecidas.” Miguel Torres beneficiario del Programa de Reparación de Vivienda, Guayama